Aumentan Tarifas de Servicios en la JCE a Partir de Este Martes: Incrementos de Hasta un 150%
Santo Domingo, República Dominicana – A partir de este martes, los ciudadanos que necesiten realizar trámites en la Junta Central Electoral (JCE) enfrentarán aumentos significativos en los costos de varios servicios. La medida aplica tanto en el territorio nacional como en las oficinas consulares y delegaciones del organismo en el extranjero.
Los aumentos están establecidos en la Resolución No. 9-2025, emitida por la JCE, y afectan directamente áreas clave como el Registro Civil, la Dirección de Cedulación, y la Dirección de Registro Electoral. Según lo dispuesto, los nuevos precios representan incrementos que oscilan entre un 17 % y un 150 %, dependiendo del tipo de servicio solicitado.
Entre los cambios más notorios se encuentra la certificación de cédula para fines de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que pasa de RD$1,000 a RD$2,500, lo que representa un aumento de un 150 %. Este documento es comúnmente requerido para gestiones tributarias y legales, por lo que su encarecimiento afecta a una gran parte de la población activa.
Asimismo, el servicio VIP de certificaciones del Registro Electoral, utilizado por personas que necesitan obtener documentos de manera prioritaria, verá duplicado su costo, pasando de RD$500 a RD$1,000.
La JCE no ha informado si estos aumentos estarán acompañados de mejoras en la calidad del servicio, tiempos de entrega reducidos o facilidades para los usuarios de bajos ingresos. La falta de información sobre posibles compensaciones ha generado inquietud entre sectores sociales y ciudadanos que consideran que los costos ya eran elevados para ciertos trámites esenciales.
Diversos sectores de la sociedad civil han comenzado a manifestar preocupación por el impacto de estas medidas, especialmente en momentos en que la situación económica del país continúa afectando a miles de familias dominicanas.
Ante este panorama, se espera que en los próximos días la Junta Central Electoral emita una comunicación oficial más detallada sobre las razones de este ajuste tarifario y si se contemplan medidas que favorezcan a los ciudadanos más vulnerables.