Copa Airlines anuncia seis nuevos vuelos semanales desde Panamá hacia Santiago y Puerto Plata a partir de enero
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, anunció este miércoles una importante expansión en la conectividad aérea del país con la incorporación de seis nuevos vuelos semanales de la aerolínea Copa Airlines desde Panamá hacia las ciudades de Santiago de los Caballeros y Puerto Plata. Esta nueva operación aérea comenzará a partir del 13 y el 15 de enero del próximo año 2026, marcando un hito para el fortalecimiento del turismo regional y nacional.
El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial del ministro en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), donde expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrán estas nuevas rutas en la descentralización del turismo dominicano y el impulso económico de la región norte del país.
“¡¡Buenas noticias para Santiago y Puerto Plata!! A partir del 13 y 15 de enero del próximo año, Copa tendrá seis vuelos nuevos semanales desde Panamá: tres semanales Panamá–Puerto Plata y tres semanales Panamá–Santiago, con aviones Boeing 737 de 166 plazas aproximadamente. Con estos nuevos vuelos se espera una extensa conectividad y aumento de visitantes, principalmente de Suramérica y Centroamérica”, compartió el ministro David Collado en su publicación.
Estos vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737 con capacidad para unos 166 pasajeros, lo que permitirá una conexión más eficiente entre Panamá y los dos destinos dominicanos. La medida representa una gran oportunidad para atraer un mayor flujo de turistas provenientes de países sudamericanos y centroamericanos, expandiendo así los mercados emisores más allá de los destinos tradicionales como Punta Cana y Santo Domingo.
Collado calificó la alianza estratégica con Copa Airlines como un paso fundamental para el desarrollo de un turismo más sostenible, inclusivo y equitativo. Subrayó que este tipo de conectividad aérea fortalece el posicionamiento de la República Dominicana como uno de los principales destinos del Caribe, al tiempo que impulsa las economías locales en las provincias del Cibao y la región norte.
“El crecimiento del turismo debe sentirse en cada rincón del país, y estas acciones son prueba del compromiso que tenemos de descentralizar el desarrollo turístico. Santiago y Puerto Plata cuentan con todo el potencial para seguir creciendo y recibiendo turistas de todas partes del mundo”, puntualizó el funcionario.
Esta expansión forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Turismo por diversificar la oferta de destinos en la República Dominicana, con el objetivo de aumentar la llegada de visitantes internacionales a distintas zonas del país. El trabajo conjunto con aerolíneas como Copa Airlines, turoperadores y otros actores estratégicos del sector turístico ha sido clave para alcanzar estos logros.
Con esta nueva ruta, se espera un notable impulso para el turismo, la inversión extranjera y la dinamización de actividades económicas como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio en general.