Digesett e Intrant intensifican acciones contra el mal estacionamiento con nuevo operativo nacional “NO Estacione”
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el programa ParqueateRD, dio inicio el pasado martes 1 de julio al operativo denominado “NO Estacione”, como parte integral del plan nacional “RD se Mueve”. Esta iniciativa está enfocada en la regulación y fiscalización de los vehículos mal estacionados en las principales vías del país, con el objetivo de garantizar una movilidad urbana más ordenada, segura y eficiente.
Este nuevo operativo marca una etapa clave dentro de la estrategia gubernamental para enfrentar uno de los principales problemas que afectan el tránsito diario: los vehículos que obstruyen la circulación vial al estacionarse de manera indebida. En tal sentido, la Digesett ha desplegado un amplio contingente de agentes en zonas estratégicas del Gran Santo Domingo y otras demarcaciones, donde se realizan labores de supervisión, fiscalización, colocación de multas y, en casos necesarios, el remolque de vehículos hacia los centros de retención vehicular habilitados por las autoridades.
La medida, que cuenta con el respaldo del Intrant y de ParqueateRD, forma parte del esfuerzo conjunto por rescatar los espacios públicos y promover una cultura vial responsable. El plan también contempla una campaña educativa para concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y los lugares debidamente señalizados para estacionamiento.
El director de la Digesett, general de brigada Pascual Cruz Méndez (PN), supervisó personalmente las labores de los agentes en el terreno, mostrando su compromiso con una gestión activa, cercana a la ciudadanía y orientada a resultados concretos. En declaraciones ofrecidas durante un recorrido por varias de las zonas intervenidas, el general Cruz Méndez enfatizó que estas acciones no solo buscan sancionar, sino también prevenir y educar. “Nuestra meta es contribuir a una ciudad más organizada, donde los conductores puedan desplazarse con mayor fluidez y seguridad”, expresó.
La respuesta de la ciudadanía ha sido en su mayoría positiva. Residentes y transeúntes de los sectores impactados han manifestado su satisfacción al notar la reducción del caos vehicular y la recuperación del orden en calles y avenidas donde anteriormente era común el desorden provocado por vehículos mal estacionados.
Con este operativo, la Digesett reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas de tránsito, la preservación del orden público y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. A través del plan “RD se Mueve” y su componente “NO Estacione”, las autoridades buscan establecer un nuevo paradigma de movilidad urbana en la República Dominicana, donde el respeto a las leyes de tránsito sea la norma, no la excepción.