"Forever Tango" iluminará el Teatro Nacional: una noche de pasión, elegancia y alma argentina con Maridalia Hernández como invitada especial
El próximo 25 de julio de 2025, a las 8:30 de la noche, el majestuoso escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito se convertirá en un rincón de Buenos Aires, cuando llegue a la República Dominicana el mundialmente aclamado espectáculo argentino “Forever Tango”, bajo la producción de MD Producciones, de Mónika Despradel. Este evento promete ser una de las noches más emocionantes y artísticas del año, un encuentro entre culturas, emociones y estilos que trascienden el tiempo y el espacio.
Más que un espectáculo, Forever Tango es una experiencia sensorial profundamente envolvente que traslada al espectador a los arrabales de la capital argentina, donde el tango nació como un suspiro del alma, entre nostalgias de inmigrantes, amores furtivos y pasiones intensas. Su creador y director, el maestro Luis Bravo, ha concebido una propuesta escénica que es, al mismo tiempo, un homenaje, una historia y una exaltación de la danza más emblemática del Cono Sur.
“El tango es un sentimiento que se baila… más que una danza, es música, drama, cultura… una forma de vida”, expresa Bravo, quien ha llevado esta producción a los escenarios más prestigiosos del mundo. Su visión ha permitido que Forever Tango no sea solo una coreografía, sino una narrativa viva, una declaración emocional sin palabras que conmueve al público en cada movimiento.
Este montaje cuenta con 14 bailarines de talla mundial, reconocidos por su técnica impecable, pasión desbordante y dominio escénico. Junto a ellos, una orquesta en vivo compuesta por 11 músicos, entre los que destacan cuatro bandoneonistas, da vida al alma sonora del tango. El bandoneón, con su timbre melancólico y profundo, es el protagonista invisible que guía cada paso, cada giro y cada mirada cargada de deseo.
Una de las grandes sorpresas de esta presentación en Santo Domingo será la participación especial de Maridalia Hernández, icono de la música dominicana, cuya voz ha marcado generaciones y cuyo arte ha sido sinónimo de excelencia, sensibilidad y compromiso con las raíces culturales del país. La unión de Maridalia con el universo del tango añade una dimensión única a esta gala, creando un puente artístico entre Argentina y República Dominicana, entre el bandoneón y el tambor antillano, entre el drama porteño y la pasión caribeña.
Desde su estreno en Broadway en 1997, Forever Tango se convirtió en un fenómeno escénico. Lo que originalmente sería una breve temporada se extendió a 14 meses de éxito rotundo, rompiendo esquemas en el exigente circuito teatral de Nueva York. Desde entonces, ha regresado al escenario de Broadway en tres ocasiones adicionales, consolidándose como una de las producciones latinas más influyentes de todos los tiempos.
Hasta la fecha, ha sido disfrutado por más de 8 millones de espectadores en todo el mundo, convirtiéndose en la obra latina más vista en la historia del teatro internacional. Ha recorrido escenarios en Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos, dejando huella en cada presentación gracias a su estética refinada, su impecable ejecución artística y su profundo contenido emocional.
La crítica internacional ha sido unánime en sus elogios. The New York Times lo calificó como “una tarde de puro placer”, mientras que otros medios lo describen como “gloriosamente variado, increíblemente interpretado y seductoramente sexy”. Para Los Angeles Times, es “la noche más romántica y emocionante que puedas vivir en el teatro”.
Cada número coreográfico está diseñado para contar una historia sin palabras. Los bailarines, a través de sus cuerpos entrelazados y su técnica refinada, transmiten con intensidad lo que el tango representa: amor, celos, traición, pasión, pérdida y redención. Es un teatro del alma, donde la danza sustituye al lenguaje y cada acorde parece brotar directamente del corazón.
Este espectáculo se distingue también por su puesta en escena sobria pero poderosa. La iluminación juega un papel fundamental al crear atmósferas que acompañan la evolución emocional de cada pieza, mientras que el vestuario, elegante y sensual, rinde tributo a la estética clásica del tango de salón.
Para los amantes del arte, la danza, la música en vivo y el teatro de calidad, Forever Tango es una cita ineludible. Es una oportunidad única de presenciar un espectáculo que ha hecho historia, que ha sido aplaudido en los más importantes escenarios del mundo y que ahora, por una sola noche, estará en suelo dominicano, engalanado por una de las voces más emblemáticas del país: Maridalia Hernández.
Las boletas ya están disponibles tanto en la boletería física del Teatro Nacional Eduardo Brito como en línea a través de la plataforma digital www.boleteria.com.do. Se recomienda adquirirlas con antelación, dado el alto nivel de expectativa que ha generado esta presentación.
La noche del 25 de julio será, sin duda, un encuentro con la historia del tango, una celebración de la danza y la música en su máxima expresión, y una demostración de cómo el arte puede unir culturas, sensibilidades y corazones en un mismo latido escénico.