Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Nuevayol": el nuevo video de Bad Bunny que desafía las políticas de Trump
Bad Bunny hizo un llamado a la unidad latina en el video de su canción Nuevayol, criticando las políticas migratorias de Donald Trump.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/06/2025 18:42
Internacionales

Bad Bunny alza la voz por los inmigrantes en EE.UU. con su video “Nuevayol”

 

El reconocido artista puertorriqueño Bad Bunny volvió a combinar su música con un potente mensaje social, esta vez a favor de las comunidades inmigrantes en Estados Unidos. El pasado 4 de julio, fecha en la que se celebra el Día de la Independencia en el país norteamericano, el cantante lanzó el video oficial de su tema “Nuevayol”, una producción cargada de simbolismo, crítica y un llamado directo a la unidad y dignidad de los latinos.

 

El video inicia con una escena que muestra a varios jóvenes latinos reunidos alrededor de una radio, escuchando lo que parece ser un discurso presidencial. La voz que se transmite a través del aparato simula la del expresidente Donald Trump, pero con un tono completamente distinto al que acostumbraba durante su mandato: esta vez, el personaje ficticio muestra arrepentimiento por las políticas de deportación que marcaron su administración.

 

“Cometí un error y quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América… quiero decir, en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente”, se escucha decir en la grabación. Este fragmento evidencia una crítica implícita no solo a las políticas migratorias, sino también a la apropiación del término “América” como si se refiriera exclusivamente a los Estados Unidos, ignorando que abarca todo el continente y una diversidad de pueblos y culturas.

 

El video de “Nuevayol” no es solo una pieza musical; es también una narrativa visual y política. A lo largo de su desarrollo, se observa la cotidianidad de los latinos en la ciudad de Nueva York —conocida popularmente como “Nuevayol” por muchas comunidades caribeñas—, donde los inmigrantes no solo sobreviven, sino que aportan con su trabajo, cultura y resiliencia al progreso de la sociedad estadounidense.

 

En uno de los momentos más emotivos del video, la voz del supuesto Trump continúa su discurso diciendo:

“Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos y cubanos”. La afirmación pone en primer plano la contribución de las comunidades latinas al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y desmonta el discurso xenófobo que muchas veces ha pretendido deshumanizar a quienes llegan al país en busca de mejores oportunidades.

 

Al final del video, una frase contundente aparece en pantalla: “Juntos somos más fuertes”. Con este mensaje, Bad Bunny convoca a la unidad de todos los latinos, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio, como única forma de hacer frente a las injusticias y a las políticas que buscan dividir en lugar de integrar.

 

Este gesto de Bad Bunny no es aislado. A lo largo de su carrera, el artista se ha caracterizado por utilizar su plataforma para abordar temas sociales relevantes. Desde la violencia de género, los derechos LGBTQ+, hasta las protestas en Puerto Rico, el cantante ha demostrado que el arte puede ser una poderosa herramienta de conciencia y transformación.

 

El estreno del video en una fecha tan simbólica como el 4 de julio tampoco fue casual. Al lanzar “Nuevayol” durante el Día de la Independencia, el artista puertorriqueño interpela directamente a la narrativa nacionalista estadounidense, recordando que la libertad y la independencia que se celebran no son una realidad para millones de inmigrantes que viven con miedo, discriminación y exclusión.

 

La producción ha recibido elogios tanto por su calidad artística como por su mensaje humanista. Muchos fanáticos y analistas culturales han destacado la valentía de Bad Bunny al enfrentar temas que otros prefieren evitar por temor a controversias o represalias. Su enfoque, sin embargo, parece claro: utilizar su influencia para amplificar las voces de los que históricamente han sido marginados.

 

En un mundo donde la música urbana muchas veces es criticada por su falta de contenido social, Bad Bunny vuelve a romper el molde. “Nuevayol” no solo es una canción; es un manifiesto, una carta abierta a las autoridades, una celebración de la identidad latina y un acto de resistencia frente a la opresión.

 

Con este video, el artista reafirma su compromiso con las causas sociales, recordándonos que el arte no debe estar desligado de la realidad. Y que, como dice el mensaje final de “Nuevayol”, la verdadera fortaleza de los pueblos está en la unión, en la solidaridad, y en el reconocimiento mutuo de nuestra humanidad compartida.

 

Comentarios

Chat Online