Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Texas vive tragedia nacional: al menos 82 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones
Las inundaciones en Texas han causado al menos 82 muertos, incluidos 28 niños. Las casas fueron arrastradas por las aguas, dejando un escenario devastador y peligroso para los habitantes de la zona.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/07/2025 09:23
Internacionales

Texas vive tragedia nacional: al menos 82 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones

 

El estado de Texas atraviesa uno de los episodios más trágicos de su historia reciente. Las autoridades locales informaron este domingo que el número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones repentinas que azotaron la región ha aumentado a al menos 82 personas, entre ellas 28 niños. Las intensas lluvias, que comenzaron el pasado viernes, provocaron una catástrofe natural que ha arrasado comunidades enteras, arrastrando viviendas desde sus cimientos, destruyendo infraestructuras y dejando un paisaje de devastación y dolor en múltiples condados.

 

El gobernador de Texas, Greg Abbott, visiblemente conmovido, ofreció una rueda de prensa donde confirmó la desaparición de al menos 41 personas, incluidos diez niñas y un monitor que se encontraba cumpliendo labores en un campamento de verano cristiano. “Seguiremos buscando hasta encontrar a todos. No abandonaremos a ninguna familia en medio de este dolor”, expresó Abbott con firmeza, haciendo un llamado a la solidaridad nacional y al respeto por las indicaciones de seguridad emitidas por los organismos de emergencia.

 

Abbott también advirtió que el panorama podría empeorar en los próximos días, ya que los servicios meteorológicos han alertado sobre la probabilidad de nuevas lluvias torrenciales que podrían extenderse hasta el martes. Estas precipitaciones, de continuar con la misma intensidad, aumentarían el nivel de los ríos y podrían provocar nuevos desbordamientos, obstaculizando las labores de búsqueda y rescate que continúan de manera ininterrumpida desde el viernes.

 

En medio de la emergencia, cientos de voluntarios y familiares de los desaparecidos se han desplazado a las zonas más afectadas, particularmente a las orillas de los ríos y arroyos, con la esperanza de hallar señales de vida o recuperar los cuerpos de sus seres queridos. A pesar de las advertencias de las autoridades, que insisten en que estas zonas aún representan un alto riesgo debido a la inestabilidad del terreno y la posibilidad de más inundaciones, muchas personas han decidido participar en las labores de búsqueda de manera espontánea, impulsadas por la desesperación y el amor por sus familiares desaparecidos.

 

Respuesta gubernamental y federal

 

En respuesta a la magnitud del desastre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de desastre mayor para el condado de Kerr, uno de los más afectados por las lluvias. Esta declaración permitirá la liberación de fondos federales para ayudar en las labores de rescate, asistencia humanitaria, reconstrucción de viviendas e infraestructuras, y apoyo psicológico a las víctimas.

 

“El pueblo de Texas no está solo. Estas familias están soportando una tragedia inimaginable, con muchas vidas perdidas y muchas personas aún desaparecidas”, escribió Trump en sus redes sociales. El presidente también agradeció a los socorristas, bomberos, militares y voluntarios que trabajan día y noche en condiciones adversas, arriesgando sus vidas para salvar a otros.

 

Solidaridad nacional e internacional

 

La tragedia ha movilizado no solo a instituciones oficiales, sino también a comunidades religiosas, organizaciones humanitarias y ciudadanos de todo el país. Se han establecido centros de acopio en distintos puntos de Texas para recolectar alimentos, agua, ropa, medicamentos y otros insumos que permitan atender a las miles de personas desplazadas, que han perdido todo lo que tenían.

 

Por su parte, desde el Vaticano, el Papa León XIV expresó este domingo, después del rezo del Ángelus, sus más sinceras condolencias a las familias afectadas. “Mis pensamientos y oraciones están con los hermanos y hermanas de Texas que sufren la pérdida de sus seres queridos a causa de estas devastadoras inundaciones. Que encuentren consuelo en la fe, en la esperanza y en la solidaridad de quienes los rodean”, declaró el Pontífice.

 

Un desastre con rostro humano

 

Entre las historias que han conmovido al país se encuentra la de la familia Rodríguez, que perdió a tres de sus hijos cuando su casa fue arrastrada por la corriente durante la madrugada del sábado. María Rodríguez, madre de los pequeños, relató entre lágrimas: “Estábamos durmiendo, y de repente sentimos el ruido del agua entrando por las ventanas. No tuvimos tiempo de nada… solo de correr y rezar”.

 

Otra historia es la de Marcus Ellis, un joven de 17 años que salvó a seis personas en su comunidad antes de ser arrastrado por la corriente. Su cuerpo fue hallado este domingo por los rescatistas. Hoy, su valentía es símbolo del heroísmo anónimo que ha emergido en medio del dolor.

 

Un llamado a la preparación y la prevención

 

La tragedia ha encendido nuevamente el debate sobre la preparación de las comunidades ante fenómenos meteorológicos extremos, cuya frecuencia e intensidad se han incrementado en los últimos años debido al cambio climático. Expertos señalan la necesidad urgente de reforzar los sistemas de alerta temprana, mejorar la infraestructura de drenaje y educar a la población sobre medidas preventivas ante desastres naturales.

 

Texas, un estado acostumbrado a las tormentas y huracanes, enfrenta ahora el desafío de reconstruir no solo viviendas y puentes, sino también el tejido emocional de miles de familias rotas por la pérdida.

 

Mientras tanto, el país entero observa conmovido y solidario, reconociendo que en el rostro de cada víctima, de cada niño perdido, de cada padre desesperado, se refleja la fragilidad de la vida y la urgencia de actuar con responsabilidad y compasión ante las crisis humanitarias.

 

 

Comentarios

Chat Online