Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Hallan muerto al exministro ruso de Transporte Roman Starovoit tras su destitución por Vladimir Putin
El hallazgo se produjo pocas horas después de que el presidente ruso emitiera un decreto oficial destituyéndolo del cargo. Las autoridades investigan el hecho como un aparente suicidio, aunque no se descartan otras hipótesis.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/07/2025 11:32
Internacionales

Hallan muerto al exministro ruso de Transporte Roman Starovoit tras su destitución por Vladimir Putin

 

El hallazgo se produjo pocas horas después de que el presidente ruso emitiera un decreto oficial destituyéndolo del cargo. Las autoridades investigan el hecho como un aparente suicidio, aunque no se descartan otras hipótesis.

 

Moscú, Rusia. — El exministro de Transporte de la Federación Rusa, Roman Vladimirovich Starovoit, fue hallado muerto la mañana de este lunes dentro de su vehículo en el distrito de Odintsovo, en la región de Moscú. El cuerpo del exfuncionario presentaba una herida de bala, lo que ha llevado a las autoridades a considerar, en primera instancia, la hipótesis de un suicidio, según informaron medios estatales y voceros oficiales del Kremlin.

 

La muerte de Starovoit, de 51 años, ocurrió tan solo horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara su destitución oficial mediante un decreto presidencial publicado durante la madrugada del lunes. La coincidencia entre ambos hechos ha generado una ola de especulaciones, tanto en círculos políticos como en la opinión pública, sobre las posibles causas que condujeron al trágico desenlace.

 

El hallazgo del cuerpo

 

El Comité de Investigación de Rusia, organismo encargado de los delitos graves en el país, confirmó el hallazgo a través de un comunicado difundido por la agencia estatal TASS. “Hoy, en el distrito de Odintsovo, Roman Vladimirovich Starovoit fue encontrado en su coche con una herida de bala”, declaró un portavoz de la entidad. “Las autoridades forenses y policiales están trabajando intensamente en el lugar para esclarecer las circunstancias del fallecimiento”, agregó.

 

Según fuentes cercanas a la investigación citadas de forma anónima por varios medios rusos, el arma fue hallada junto al cuerpo dentro del vehículo. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente si el arma pertenecía al exministro o si hay indicios de la participación de terceros.

 

Una destitución sin explicaciones

 

El cese de Roman Starovoit fue publicado en el sitio web oficial del Kremlin sin mayores detalles sobre las razones de su destitución. Se trató de una decisión repentina, que no había sido anunciada previamente, lo cual resulta inusual incluso en el contexto de los cambios frecuentes en el gabinete del gobierno ruso.

 

En el mismo decreto presidencial, el mandatario nombró como ministro interino de Transporte a Andrei Nikitin, un político con experiencia regional que se desempeñó como gobernador de la región de Novgorod hasta febrero de este año, y que recientemente había sido promovido a viceministro dentro del mismo ministerio.

 

La falta de explicaciones públicas por parte del Kremlin sobre la salida de Starovoit ha generado múltiples interrogantes, y se especula que pudo haber enfrentado presiones internas, críticas por su gestión, o incluso haber estado implicado en investigaciones administrativas o políticas de las cuales no se ha informado oficialmente.

 

Trayectoria política

 

Roman Starovoit había sido nombrado ministro de Transporte en 2023, luego de una etapa como gobernador de la región de Kursk entre 2018 y 2023. Durante su gestión en el Ministerio de Transporte, fue responsable de la coordinación logística y ferroviaria, un sector estratégico para la economía rusa, especialmente en el contexto de las sanciones internacionales impuestas tras la invasión de Ucrania.

 

Antes de asumir cargos de alto nivel, Starovoit había ocupado diversos puestos técnicos y administrativos en el ámbito del transporte e infraestructura. Su perfil era el de un tecnócrata con experiencia, más que un político tradicional, lo que le valió inicialmente cierta confianza por parte del Kremlin. Sin embargo, en los últimos meses, fuentes extraoficiales apuntaban a un enfriamiento de su relación con el círculo presidencial, sin que esto haya sido confirmado por canales oficiales.

 

Hipótesis de suicidio

 

Aunque la principal línea de investigación apunta a que Starovoit se quitó la vida, no se descartan otras posibilidades. El Comité de Investigación ha sido cauto en su comunicación, y ha evitado hacer declaraciones concluyentes. Se espera que los resultados de la autopsia forense y los análisis balísticos permitan ofrecer mayor claridad en los próximos días.

 

Algunos analistas consideran que la presión asociada al cargo, sumada a una posible investigación en curso o al temor de un escándalo público tras su destitución, podrían haber influido en su decisión. Otros no descartan la posibilidad de una muerte inducida, especialmente dado el contexto político actual en Rusia, donde en años recientes han ocurrido muertes de altos funcionarios y empresarios bajo circunstancias misteriosas.

 

Reacciones y silencio oficial

 

Hasta el momento, el presidente Vladimir Putin no ha ofrecido declaraciones públicas sobre la muerte de Starovoit. Tampoco lo han hecho otras figuras del gobierno o del partido oficialista Rusia Unida. El silencio del Kremlin ha sido interpretado por algunos como una estrategia para evitar alimentar más rumores o suspicacias en un momento de alta sensibilidad política.

 

En redes sociales y medios independientes, han surgido múltiples teorías que van desde posibles luchas internas en el aparato gubernamental hasta presuntas purgas políticas silenciosas. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis ha sido respaldada con pruebas concluyentes.

 

Un caso más en una larga lista

 

La muerte de Starovoit se suma a una serie de decesos inesperados de altos funcionarios, oligarcas y ejecutivos rusos desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. En muchos de estos casos, las causas oficiales señaladas han sido suicidios o accidentes, aunque diversas investigaciones periodísticas han apuntado a posibles eliminaciones políticas o represalias internas.

 

La comunidad internacional y varios organismos de derechos humanos han exigido al gobierno ruso mayor transparencia en este tipo de casos, pero las respuestas suelen ser limitadas o inexistentes.

 

Redacción internacional | Con información de TASS, Interfax y medios rusos independientes.

 

Comentarios

Chat Online