Offline
INICIO
Águilas Cibaeñas agradecen a Luis Polonia por su legado, sin revelar motivos de su salida
Gracias por tu compromiso, entrega y amor como jugador y luego como mentor en esta organización”, publicó el club en sus plataformas oficiales.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/04/2025 21:52
Deportes

Las Águilas Cibaeñas rinden homenaje a Luis Polonia, leyenda viviente del béisbol dominicano

 

El equipo de las Águilas Cibaeñas expresó este jueves su más profundo agradecimiento y respeto al icónico exjugador y mentor Luis Polonia, quien ha sido una de las figuras más representativas en la historia del béisbol invernal dominicano. La organización cibaeña dedicó un emotivo mensaje al legendario número 22, resaltando su compromiso, entrega y amor por la camiseta amarilla a lo largo de décadas de inquebrantable fidelidad y servicio.

 

Aunque el comunicado no detalló de manera oficial los motivos de su salida, el mensaje difundido por las plataformas oficiales del club dejó claro el sentimiento de gratitud hacia un hombre que, dentro y fuera del terreno de juego, dejó huellas imborrables. “¡Gracias Luis Polonia! Gracias por tu compromiso, entrega y amor como jugador y luego como mentor en esta organización”, expresó el club en sus redes sociales, acompañando la publicación con imágenes memorables de su trayectoria.

 

Luis Polonia no solo es una leyenda para las Águilas, sino también una figura central en el desarrollo y la evolución del béisbol profesional en República Dominicana. Desde sus primeras apariciones como un veloz y temible bateador zurdo, hasta convertirse en uno de los mentores más influyentes del club, Polonia encarnó los valores de disciplina, pasión y lealtad que tanto identifica a la franquicia de Santiago de los Caballeros.

 

Con su característico número 22, Polonia fue sinónimo de velocidad, coraje y consistencia. Su presencia electrizante en los jardines y en las bases lo convirtieron en uno de los jugadores más temidos por los lanzadores contrarios. A lo largo de su carrera, fue pieza clave en múltiples coronas conquistadas por el conjunto cibaeño, participando activamente en los momentos más gloriosos de la organización.

 

Más allá de sus hazañas como jugador, Luis Polonia también dejó una profunda huella en su rol de formador y mentor de nuevas generaciones. Muchos de los jóvenes talentos que hoy brillan en la Liga Dominicana y en las Grandes Ligas recibieron sus primeros consejos, correcciones y motivaciones de parte de este veterano que nunca escatimó esfuerzo para transmitir su experiencia. Su capacidad para detectar talento, su entrega en los entrenamientos y su genuino interés por el desarrollo de los peloteros jóvenes lo convirtieron en una figura paternal dentro del clubhouse.

 

El comunicado de las Águilas concluyó con una frase que sintetiza el sentir de toda una fanaticada: “Te deseamos el mayor de los éxitos en tus futuros proyectos. ¡Gracias eternas, #22! ”. Palabras que no solo agradecen sus logros deportivos, sino también su legado humano y su incondicional amor por la causa aguilucha.

 

Luis Polonia ostenta múltiples récords ofensivos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). Es líder histórico en hits conectados, triples, carreras anotadas y bases robadas, entre otros logros. Su longevidad y productividad en el terreno fueron testimonio de su dedicación y amor por el juego, manteniéndose en forma competitiva por más de dos décadas.

 

Nacido en Santiago de los Caballeros, Polonia se convirtió en una inspiración no solo para los fanáticos aguiluchos, sino para todos los jóvenes que sueñan con llegar a las Grandes Ligas. Su paso por el béisbol estadounidense incluyó exitosas temporadas con equipos como los Yankees de Nueva York, los Atléticos de Oakland, los Bravos de Atlanta y los Tigres de Detroit, consolidando una carrera internacional digna de reconocimiento.

 

Con esta despedida simbólica, las Águilas Cibaeñas no solo cierran un capítulo en su historia, sino que también celebran la vida, el legado y la entrega de un hombre que nunca dejó de luchar por los colores amarillo y marrón. El nombre de Luis Polonia quedará por siempre inscrito en la historia dorada del béisbol dominicano, y su figura seguirá siendo motivo de orgullo para las presentes y futuras generaciones de fanáticos.

 

El Estadio Cibao, conocido como “La casa de las Águilas”, siempre tendrá un asiento reservado para él, no solo en la memoria de quienes lo vieron brillar, sino también en el corazón de una nación que lo vio convertirse en ídolo, líder y símbolo de grandeza.

 

Comentarios

Chat Online