Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Magali Febles defiende a candidata del Miss Universo República Dominicana ante ataques racistas
"Sus comentarios son racistas, dolorosos y profundamente ofensivos", añadió.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/08/2025 20:23
Novedades

Magali Febles defiende a candidata del Miss Universo República Dominicana ante ataques racistas

 

La reconocida directora del certamen Miss Universo República Dominicana, Magali Febles, alzó su voz con firmeza este martes para defender a una de las aspirantes al título nacional, Margarita Simón, representante de Santo Domingo Este, ante una serie de comentarios cargados de racismo, odio y prejuicio que circularon en redes sociales tras la presentación oficial de las candidatas. En medio de una transmisión en vivo y una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Febles condenó tajantemente los ataques, aclaró falsos rumores sobre el origen de la joven y reafirmó su compromiso con la diversidad, la inclusión y la dignidad de cada mujer dominicana.

 

Desde que se reveló la lista oficial de participantes del certamen, Margarita Simón ha sido blanco de múltiples comentarios ofensivos. Algunos usuarios de redes sociales comenzaron a especular —sin fundamentos— que la joven era de origen haitiano y no dominicana, basándose únicamente en sus rasgos afrodescendientes y en el hecho de que lleva la cabeza rapada, un estilo poco común en concursos tradicionales de belleza. Ante esto, Magali Febles decidió romper el silencio y poner un alto a lo que ella califica como “una mentalidad mediocre y profundamente dañina”.

 

> “La joven a la que hacen referencia y sus padres nacieron en República Dominicana. Ella tiene pasaporte, cédula y, sobre todo, un corazón lleno de amor por esta tierra. Es más dominicana que muchos que, en lugar de construir, se dedican a destruir con palabras”, escribió Febles en su cuenta de Instagram.

 

Un cambio de imagen que generó controversia

 

Según explicó la también estilista y preparadora de reinas de belleza, el estilo rapado de Margarita no es casual ni una declaración política, sino una estrategia consciente pensada para protegerla emocionalmente del rechazo que muchas veces enfrentan las mujeres negras con cabello crespo o rizado en espacios públicos. Febles indicó que fue ella quien propuso el cambio de imagen, anticipando el tipo de críticas que podrían surgir si la candidata se presentaba con su textura natural de cabello.

 

> “Le cambié la imagen porque imaginé la mentalidad de algunos: juicio, burla, racismo... el 'pecado' de haber nacido negra. No iba a permitir que la atacaran por su pelo, su piel o sus raíces. Esta decisión fue para empoderarla, para que se sintiera fuerte desde el principio”, expresó durante la transmisión.

 

La directora fue clara al afirmar que no tolerará ningún tipo de discriminación dentro del certamen ni fuera de él. Calificó los comentarios recibidos por Margarita como “racistas, dolorosos y profundamente ofensivos” y señaló que este tipo de actitudes deben erradicarse con educación, empatía y un firme compromiso con la justicia social.

 

Un debate pendiente: racismo y representación en la belleza dominicana

 

Lo ocurrido con Margarita Simón ha reabierto un debate profundo y necesario en la sociedad dominicana: el racismo estructural y la falta de representación diversa en los espacios de visibilidad nacional. Aunque la República Dominicana es una nación con una población mayoritariamente afrodescendiente o mestiza, históricamente ha predominado un canon de belleza eurocéntrico en los concursos de belleza, en los medios de comunicación y en la publicidad.

 

Por décadas, las mujeres de piel clara, cabello liso y rasgos europeos han sido elevadas como el modelo a seguir, mientras que las mujeres negras o de cabello afro han sido marginadas o directamente invisibilizadas. En ese sentido, la presencia de candidatas como Margarita representa un acto de resistencia y una forma de ampliar los estándares tradicionales de belleza, permitiendo que más dominicanas se sientan representadas.

 

“Nos duele ver cómo en pleno siglo XXI aún existe ese rechazo a lo que somos como pueblo. Somos un país mulato, afrocaribeño, con una riqueza cultural que no se puede ocultar. Margarita no está fuera de lugar, está en su casa, representando su comunidad con orgullo”, manifestó un usuario en apoyo a la joven candidata.

 

Magali Febles: una voz firme por la inclusión

 

Magali Febles no es ajena a las controversias, pero en este caso su posicionamiento ha sido especialmente relevante. Al liderar el Miss Universo República Dominicana, una plataforma con alcance nacional e internacional, sus palabras tienen peso y repercusión. Su decisión de alzar la voz no solo fue una defensa personal hacia Margarita, sino también un mensaje claro a la sociedad: el racismo no tendrá espacio ni tolerancia en los certámenes bajo su dirección.

 

En una parte de su intervención, Febles fue aún más contundente:

 

> “¿Desde cuándo ser negra es motivo de burla? ¿Desde cuándo hay que justificar nuestra nacionalidad por tener la piel oscura? Yo me niego a criar una generación que siga perpetuando esos odios heredados. Margarita está aquí porque tiene talento, porque es bella, porque trabaja duro y porque tiene derecho a soñar”.

 

El apoyo del público

 

Aunque los comentarios racistas fueron numerosos, también lo fue la ola de apoyo que recibió Margarita en las redes. Decenas de figuras públicas, usuarios, activistas y ex reinas de belleza se sumaron a la defensa de la joven, celebrando su autenticidad, su fuerza y su valentía al presentarse con una imagen diferente a la esperada en un certamen de este tipo.

 

Algunos resaltaron que su imagen transmite fuerza, seguridad y originalidad, cualidades que deben ser valoradas más allá del estereotipo de belleza superficial.

 

“Ella es una inspiración para muchas niñas que nunca se han visto reflejadas en estos concursos. No solo es hermosa, es valiente. Está desafiando una estructura racista y patriarcal con cada paso que da”, escribió una activista en Twitter.

 

Un paso hacia adelante

 

El incidente ha dejado claro que aún queda mucho por trabajar en la República Dominicana en cuanto a inclusión, aceptación y representación. Sin embargo, también demuestra que hay voces dispuestas a dar la batalla, como la de Magali Febles, que no dudó en posicionarse de manera contundente.

 

Al final, el certamen de Miss Universo no solo busca resaltar la belleza exterior, sino también la inteligencia, la determinación y el compromiso social de sus participantes. En ese sentido, Margarita Simón ya ha dado un ejemplo de coraje y ha dejado su huella, más allá de la corona.

 

Comentarios

Chat Online