Apple es condenada a pagar 110 millones de dólares por infringir patente de empresa española TOT Power Control
Este martes, un jurado federal del estado de Delaware, en Estados Unidos, dictaminó que la gigante tecnológica Apple deberá pagar 110 millones de dólares en concepto de regalías a la empresa española TOT Power Control, tras ser hallada culpable de violar una de sus patentes relacionadas con tecnologías de comunicación inalámbricas.
La empresa TOT Power Control, con sede en España y dirigida por Álvaro López-Medrano, se dedica a la gestión de licencias de propiedad intelectual y al desarrollo de tecnologías vinculadas a la eficiencia energética en sistemas de telecomunicaciones. En 2021, presentó una demanda civil contra Apple alegando que varios dispositivos de la compañía estadounidense incorporaban transmisores que empleaban, sin autorización, dos de sus patentes registradas en EE.UU.
Después de varios años de litigio, el caso fue evaluado por un jurado en Delaware que, tras examinar los argumentos y pruebas presentadas, concluyó que Apple había infringido una de las dos patentes en disputa. Según se recoge en el expediente judicial, el jurado determinó que la multinacional debe compensar a TOT Power Control con 110 millones de dólares por el uso indebido de su tecnología.
La patente en cuestión se refiere a procesos de control de energía empleados por los procesadores de banda inalámbrica utilizados en los dispositivos móviles de Apple, los cuales permiten a los mismos acceder y operar redes celulares de manera eficiente. TOT Power Control defendió que esta tecnología es resultado de años de investigación y desarrollo, y que Apple se benefició de ella sin ofrecer ninguna compensación ni establecer acuerdos de licencia previos.
Por su parte, Apple ha expresado su desacuerdo con el fallo del jurado y ha anunciado que apelará la decisión. La compañía considera que no ha violado ninguna patente de manera intencional y que sus desarrollos tecnológicos son fruto de innovaciones propias. Sin embargo, el dictamen judicial refuerza la posición de TOT Power Control como titular legítimo de una tecnología clave en la gestión de la energía inalámbrica.
Cabe destacar que TOT Power Control también ha emprendido acciones legales similares contra otras compañías del sector tecnológico, incluyendo a LG y Samsung, también en tribunales del estado de Delaware. Anteriormente, en 2020, intentó llevar un caso parecido en España contra Vodafone y Huawei, solicitando una compensación de más de 500 millones de euros, pero dicha demanda fue desestimada por un juzgado mercantil de Madrid.
Este veredicto podría marcar un precedente importante en el ámbito de la propiedad intelectual tecnológica, sobre todo para empresas más pequeñas que buscan proteger sus invenciones frente a grandes corporaciones globales. Además, pone sobre la mesa el debate sobre el respeto a las patentes en el ecosistema de innovación digital, donde las líneas entre inspiración, copia y mejora tecnológica suelen ser difusas.