Asociación de Seguridad Nacional Comunitaria Inc. (SENACO)
Descripción Institucional a Nivel Nacional
La Asociación de Seguridad Nacional Comunitaria Inc. (SENACO) es una organización legalmente incorporada y certificada en la República Dominicana, amparada bajo la Ley 122-05 de la Procuraduría General de la República, con la misión de contribuir directamente a la seguridad ciudadana y comunitaria en todo el territorio nacional.
SENACO trabaja en colaboración con el Ministerio de Interior y Policía y otras entidades oficiales como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, formando parte activa en programas de prevención del delito, vigilancia comunitaria, orientación ciudadana y fortalecimiento de la convivencia pacífica en comunidades vulnerables.
Con más de 100 miembros activos a nivel nacional y 50 miembros locales, la institución promueve valores fundamentales como la cohesión, disciplina y compromiso social, ofreciendo a la ciudadanía acciones concretas de vigilancia, orientación comunitaria y formación técnica.
A través de su programa de capacitación a jóvenes, SENACO imparte cursos educativos como:
Técnicas de restauración de libros, documentos y obras de arte
Informática
Elaboración de carpetas de graduación
Seguridad comunitaria y ciudadana
Prevención del delito y liderazgo juvenil
Cada miembro de SENACO cuenta con un carnet institucional con autoridad única, que incluye un código QR personalizado para su identificación y validación nacional.
Presidente Nacional de SENACO
El presidente de la Asociación es el Sr. Cristian Antonio Matos Feliz, servidor público y fundador de la institución. Con más de dos décadas de compromiso social, Cristian Matos lidera con integridad y visión, promoviendo la integración de las comunidades, el empoderamiento de la juventud y el fortalecimiento institucional en materia de seguridad comunitaria.
SENACO: Colaborando con el Ministerio de Interior y Policía para fortalecer la seguridad ciudadana y comunitaria en nuestras comunidades.