Jatzel Román: "La crisis de Haití debe ser un tema prioritario en la agenda internacional"
Edición: Cristian Antonio Matos Feliz
El vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), Jatzel Román, destacó la urgente necesidad de que la crisis haitiana sea abordada como un tema central en la agenda internacional, y no tratado exclusivamente como una responsabilidad de la República Dominicana. Durante su participación en el programa “La Revista”, transmitido por Teleuniverso, canal 29, de 6:00 a 8:00 de la mañana, Román fue enfático al afirmar que la pacificación de Haití es un compromiso que la comunidad internacional no puede seguir postergando.
“La situación de Haití tiene un impacto directo en la política y la estabilidad de República Dominicana y de toda la región del Caribe. No se puede seguir tratando este asunto como si fuera un problema local. Es un desafío internacional que demanda una respuesta colectiva, coherente y sostenida”, expresó Román.
En su análisis, el politólogo criticó la limitada efectividad de las misiones de pacificación que han sido desplegadas en el pasado por organismos internacionales. A su juicio, dichas intervenciones han fracasado en su intento de estabilizar Haití de manera permanente debido a que no han abordado las causas estructurales del conflicto.
“El problema con muchas de estas misiones internacionales es que se enfocan únicamente en desarmar temporalmente a los grupos armados o restaurar cierto orden superficial. Pero una vez se retiran, la violencia regresa con más fuerza porque las raíces del conflicto –la debilidad institucional, la pobreza extrema, la corrupción, la falta de oportunidades y la fragmentación social– permanecen intactas”, advirtió Román.
Además, insistió en que Haití requiere más que una presencia militar o policial pasajera. Se necesita un enfoque integral que combine seguridad, desarrollo económico, fortalecimiento institucional y gobernanza democrática. “No se trata solo de enviar tropas o recursos puntuales, sino de comprometerse con un plan de reconstrucción a largo plazo que genere estabilidad y esperanza para el pueblo haitiano”, enfatizó.
Román también subrayó que la inestabilidad constante en Haití genera serios desafíos para República Dominicana, desde presiones migratorias hasta riesgos para la seguridad nacional, el comercio fronterizo y la convivencia social. Por ello, instó a las autoridades dominicanas a continuar elevando la voz en los foros internacionales para que este tema no quede relegado.
Finalmente, hizo un llamado firme a la comunidad internacional, señalando que la solución a la crisis haitiana debe construirse sobre una base de corresponsabilidad y solidaridad real. “Si la comunidad internacional no asume su rol con la seriedad y profundidad que amerita la situación, seguiremos viendo ciclos de violencia, pobreza y desesperanza que afectarán a toda la región”, concluyó.
Como editor de esta nota, considero que las palabras de Jatzel Román deben ser tomadas con la mayor atención por los actores políticos, organismos multilaterales y líderes regionales, pues la paz en Haití no es solo una necesidad humanitaria, sino un imperativo para la estabilidad del Caribe.