Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Impulsan encadenamientos productivos con exitosa Ronda de Negocios en SPM
Proindustria, ProDominicana y CNZFE organizaron una Ronda de Negocios B2B en San Pedro de Macorís para fortalecer la conexión entre industrias locales y zonas francas.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/04/2025 10:26
Noticias

Ronda de Negocios fortalece encadenamientos productivos entre industrias locales y zonas francas en San Pedro de Macorís

 

San Pedro de Macorís fue escenario este jueves de una importante jornada de vinculación comercial, con la celebración de una Ronda de Negocios (B2B) organizada por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE). El evento tuvo como propósito principal fomentar los encadenamientos productivos entre las industrias locales y las empresas de zonas francas, en un esfuerzo conjunto por dinamizar la economía y fortalecer la competitividad industrial nacional.

 

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Macorisano, desde las 8:30 de la mañana, y reunió a una destacada representación del sector productivo del país, incluyendo empresarios, representantes de clústeres, autoridades locales y ejecutivos de empresas de zonas francas. Durante toda la jornada, se facilitaron encuentros directos entre suplidores locales y compañías establecidas en parques industriales, promoviendo el intercambio comercial, la identificación de oportunidades de colaboración, y la generación de alianzas estratégicas.

 

La Ronda de Negocios se enmarca dentro de la estrategia nacional para fomentar el desarrollo industrial y la inversión, buscando que cada vez más empresas locales puedan integrarse a las cadenas de valor vinculadas al régimen de zonas francas. Esta iniciativa permite a las pequeñas y medianas empresas (pymes) dominicanas acceder a nuevos mercados, mejorar sus procesos productivos y aumentar su competitividad al vincularse con empresas que operan bajo estándares internacionales.

 

Uno de los aspectos más valorados por los participantes fue la posibilidad de establecer contactos directos con potenciales socios comerciales en un ambiente estructurado y enfocado en resultados concretos. Los organizadores dispusieron de espacios de reunión previamente coordinados, lo que facilitó un diálogo ágil y efectivo entre los actores económicos.

 

En sus intervenciones, representantes de Proindustria, ProDominicana y el CNZFE destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el tejido empresarial dominicano, reducir la dependencia de importaciones y generar empleos de calidad en distintas regiones del país. Asimismo, resaltaron que San Pedro de Macorís es una zona con gran potencial de crecimiento industrial, dada su ubicación estratégica, su infraestructura y el empuje emprendedor de sus habitantes.

 

La jornada concluyó con un ambiente de optimismo, marcado por el compromiso de continuar impulsando este tipo de encuentros a nivel nacional. Se espera que estas Rondas de Negocios sigan realizándose en otras provincias, con el fin de expandir el impacto positivo del encadenamiento productivo en toda la geografía dominicana.

 

Con esta iniciativa, las instituciones organizadoras reafirman su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y centrado en la articulación efectiva entre los diferentes sectores productivos del país.

 

Comentarios

Chat Online