La magia de Celia Cruz llega al Teatro Nacional con un musical inolvidable en su centenario
Este sábado 5 de julio, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito será el escenario de un espectáculo sin precedentes en República Dominicana: Celia Cruz: El Musical, un tributo vibrante a la vida y legado de una de las artistas más influyentes de la música latina, la inigualable “Guarachera de Cuba”, Celia Cruz.
La puesta en escena forma parte de una gira internacional con motivo del centenario del nacimiento de Celia Cruz, considerada la Reina indiscutible de la salsa. Su poderosa voz, carisma arrollador y su inconfundible grito de “¡Azúcar!” marcaron a generaciones y dejaron una huella imborrable en la historia de la música del Caribe y el mundo. Por ello, este montaje busca rendirle homenaje de manera respetuosa, festiva y profundamente emotiva.
La República Dominicana no podía quedar fuera de esta celebración. Celia siempre mantuvo una relación especial con el pueblo dominicano, no solo por el cariño del público, sino también por sus vínculos personales con figuras clave de la música nacional, como el legendario Johnny Pacheco, cofundador de la Fania All Stars y gran amigo de la artista. Quisqueya fue parte importante de su carrera y su historia, por lo que su centenario es también motivo de fiesta para la nación dominicana.
El musical debutó originalmente en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde tuvo una cálida acogida del público latino. Ahora, esta nueva versión, adaptada para presentarse en escenarios dominicanos, contará con un elenco integrado en su mayoría por artistas locales, quienes darán vida a los momentos más trascendentales de la vida de Celia, desde su juventud en Cuba, su ascenso al estrellato en la escena salsera de Nueva York, hasta sus últimos años marcados por el amor, la dignidad y el legado cultural que dejó al mundo.
La dirección artística y producción del musical ha cuidado cada detalle para que la puesta en escena respete el espíritu original del guion, al tiempo que se sienta auténtica y cercana para el público dominicano. Esta combinación de respeto por la historia y talento local promete una experiencia única.
Entre los actores principales se destaca la participación de la reconocida cantante cubana Lucrecia, quien se encargará de interpretar a Celia Cruz durante su etapa de mayor esplendor. Lucrecia es ampliamente admirada por su potencia vocal, su dominio escénico y su vínculo musical con la herencia afrocubana, cualidades que la convierten en la elección perfecta para representar a Celia en su etapa de gloria artística.
La joven actriz dominicana Yelidá Díaz será la encargada de encarnar a Celia en su adolescencia, mostrando su crecimiento personal, sus primeros pasos en la música, sus sueños y luchas, y los desafíos que enfrentó al convertirse en una voz femenina dentro de un género dominado por hombres. Su actuación promete ser una revelación, mostrando el lado humano y luchador de la artista en sus primeros años.
La veterana y aclamada actriz Lidia Ariza, un ícono del teatro dominicano, representará a Celia en la etapa final de su vida, una mujer madura, serena, pero llena de amor por su arte y por el público. Ariza aportará profundidad emocional y sabiduría escénica a esta interpretación, dando al personaje la dimensión que merece.
Uno de los personajes más importantes en la vida de Celia fue su esposo y compañero inseparable, Pedro Knight, a quien ella llamaba cariñosamente “mi cabecita de algodón”. Este rol estará a cargo del talentoso actor dominicano Ramón Emilio Candelario, quien ha sido elogiado por su versatilidad y fuerza interpretativa. Su papel mostrará el lado íntimo y afectuoso de Celia, y la profunda conexión que mantenía con el amor de su vida.
Celia Cruz: El Musical no es solo un espectáculo teatral, es una celebración cultural que busca mantener viva la memoria de una mujer que rompió barreras, que representó con orgullo su identidad y que transformó la música latina para siempre. El evento incluirá números musicales, vestuarios llenos de color, coreografías cargadas de energía y una escenografía que transportará al público a los escenarios más emblemáticos donde brilló Celia Cruz.
La función promete ser una experiencia inolvidable, no solo para los fanáticos de la salsa, sino para todas las generaciones que valoran el arte, la historia y el poder transformador de la música. Una noche para cantar, recordar, emocionarse y, sobre todo, rendir tributo a una mujer que nunca dejó de ser fiel a sí misma.