Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Autoridades Decomisan 3.3 Millones de Cigarrillos de Contrabando en La Vega como Parte de la Lucha Contra el Comercio Ilícito
El CECCOM y el Ministerio Público decomisaron 3.3 millones de cigarrillos de contrabando en La Vega, República Dominicana.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/07/2025 10:07
Noticias

Autoridades Decomisan 3.3 Millones de Cigarrillos de Contrabando en La Vega como Parte de la Lucha Contra el Comercio Ilícito

 

En un importante golpe contra el comercio ilegal en la República Dominicana, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), en coordinación con el Ministerio Público, logró incautar más de 3.3 millones de unidades de cigarrillos de contrabando durante un operativo estratégico realizado en la provincia de La Vega.

 

La acción fue posible gracias al trabajo conjunto con la Unidad de Investigación de Comercio Ilícito (UICI) del Ministerio Público, como parte de una ofensiva nacional que se ejecuta bajo la coordinación de la Mesa de Ilícitos, una instancia estratégica liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Esta mesa reúne a diversas instituciones públicas y privadas que colaboran activamente en la formulación y ejecución de políticas orientadas a la prevención y persecución de delitos relacionados con el comercio ilegal.

 

El decomiso se realizó específicamente en un terreno baldío ubicado en las proximidades del kilómetro 7 de la Autopista Duarte, en el sector La Penda, donde los agentes del CECCOM sorprendieron a un grupo de personas mientras efectuaban el trasiego clandestino de cigarrillos. Los implicados fueron sorprendidos en flagrante delito, lo que permitió una actuación inmediata y efectiva de las autoridades.

 

Según informaron los organismos actuantes, el cargamento de cigarrillos se encontraba escondido entre lonas y otros materiales, presumiblemente con el objetivo de ser redistribuido a distintos puntos del país para su venta ilegal. La magnitud del cargamento sugiere la existencia de una red organizada dedicada al contrabando de productos derivados del tabaco, actividad que no solo evade el pago de impuestos, sino que también representa un serio riesgo para la salud pública, al no cumplir con los controles de calidad requeridos por la ley.

 

Este operativo representa una victoria significativa en la lucha contra el comercio ilícito, que afecta gravemente la economía nacional, socava el comercio formal y promueve la competencia desleal. Además, este tipo de actividades ilegales compromete los ingresos fiscales del Estado, pues los productos de contrabando escapan a los mecanismos de recaudación establecidos, generando pérdidas millonarias anualmente.

 

El director del CECCOM, general de brigada Ramón Guzmán Peralta, reafirmó el compromiso de la institución con la defensa del comercio legítimo y el cumplimiento de las normativas que regulan la importación, distribución y comercialización de productos en el territorio nacional. “Seguiremos ejecutando operativos en todo el país, en coordinación con las demás instituciones competentes, para frenar el avance del comercio ilegal que tanto daño causa a la nación”, expresó Guzmán Peralta.

 

Por su parte, representantes del Ministerio Público aseguraron que los responsables del trasiego serán procesados judicialmente conforme a lo establecido en la legislación vigente, incluyendo la Ley General de Aduanas, la Ley de Salud Pública y otras normativas penales. Asimismo, se está ampliando la investigación con miras a identificar a los cabecillas de la red, establecer posibles vínculos internacionales y determinar la procedencia del cargamento.

 

La Mesa de Ilícitos, organismo interinstitucional creado para combatir de forma integral el comercio ilegal, ha jugado un papel crucial en la coordinación de acciones que involucran a actores estatales como la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), así como a representantes del sector privado, incluyendo asociaciones de comerciantes, industriales y empresarios.

 

Durante los últimos años, se ha registrado un aumento preocupante en el contrabando de productos como cigarrillos, bebidas alcohólicas, medicamentos falsificados, combustibles y alimentos en mal estado. Este fenómeno no solo afecta al fisco, sino que también pone en peligro la salud de los consumidores y debilita el aparato productivo nacional.

 

El MICM, como ente rector de la política comercial del país, ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad comercial y la formalización de la economía, a través de mecanismos como operativos conjuntos, fiscalizaciones, campañas de concienciación y reformas legales que permitan cerrar las brechas por donde operan los grupos ilícitos.

 

En ese sentido, las autoridades llaman a la población a no consumir productos de origen dudoso, denunciar puntos de venta clandestinos y colaborar con las instituciones responsables de velar por el bienestar económico y social de todos los dominicanos.

 

Con esta importante incautación, las autoridades dominicanas reafirman su determinación de enfrentar con firmeza las estructuras del crimen económico organizado y proteger el comercio legal, garantizando así un entorno más seguro, justo y transparente para todos los actores del mercado nacional.

 

Comentarios

Chat Online