Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Persisten altas temperaturas y polvo del Sahara en el país; se prevén aguaceros aislados por vaguada, según Indomet
El Indomet advierte que las temperaturas seguirán calurosas este lunes con presencia de polvo del Sahara.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/07/2025 11:14
Noticias

Persisten altas temperaturas y polvo del Sahara en el país; se prevén aguaceros aislados por vaguada, según Indomet

 

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este lunes se mantendrán las condiciones calurosas en todo el territorio nacional, debido a la persistente influencia de una masa de aire cálido y seco. Además, continúa la presencia de partículas de polvo del Sahara, fenómeno que contribuye a un cielo opaco, temperaturas elevadas y una disminución en la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas y con poca vegetación.

 

Según el informe climático emitido por la entidad, estas condiciones se han visto reforzadas por un sistema de alta presión ubicado en el océano Atlántico, el cual limita significativamente el desarrollo de nubes de gran extensión vertical, reduciendo así las posibilidades de lluvias generalizadas. Sin embargo, el organismo no descarta que algunas precipitaciones dispersas puedan registrarse en localidades específicas, producto de la interacción entre una vaguada en niveles medios de la tropósfera y los efectos locales generados por el calentamiento diurno y la orografía del país.

 

Efectos del polvo del Sahara

 

El polvo del Sahara es una nube de partículas de arena y sedimentos provenientes del desierto más grande del mundo, el cual es transportado por los vientos alisios desde África hacia el Caribe, incluyendo a la República Dominicana. La concentración actual de polvo sahariano continúa siendo significativa y puede generar efectos adversos en la salud, principalmente en personas con condiciones respiratorias como asma, alergias y enfermedades pulmonares crónicas.

 

Indomet recomienda a la población tomar precauciones, como el uso de mascarillas si se presentan dificultades respiratorias, mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación (entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.) y limitar las actividades al aire libre, especialmente en zonas donde la concentración de partículas suspendidas es más intensa.

 

Además, el polvo sahariano suele inhibir la formación de lluvias al aumentar la estabilidad atmosférica, y puede afectar negativamente la visibilidad en las carreteras y los aeropuertos.

 

Vaguada aportará algunas lluvias

 

Pese a este ambiente mayormente seco, el Indomet informó que una vaguada (zona de inestabilidad atmosférica) ubicada al norte del país estaría aportando cierto contenido de humedad que favorecerá la ocurrencia de chubascos aislados y posibles aguaceros dispersos durante las horas vespertinas de este lunes, especialmente en zonas montañosas y del interior del país.

 

Estas precipitaciones estarán acompañadas ocasionalmente por ráfagas de viento y tronadas, debido a la combinación de la vaguada con los efectos del ciclo diurno (calentamiento de la superficie y elevación del aire húmedo).

 

Provincias bajo incidencia de lluvias

 

El Indomet ha identificado algunas provincias donde podrían registrarse aguaceros moderados a fuertes de forma local, especialmente después del mediodía y hasta las primeras horas de la noche. Entre las zonas que podrían verse afectadas se encuentran:

 

Hato Mayor

 

Monte Plata

 

San Pedro de Macorís

 

La Vega

 

Monseñor Nouel

 

San Cristóbal

 

Azua

 

San Juan

 

Elías Piña

 

Dajabón

 

El Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional y municipios aledaños como Santo Domingo Norte, Oeste y Este.

 

 

En estas localidades, se recomienda a la población mantenerse atentos a los boletines actualizados, ya que en caso de que las precipitaciones se tornen intensas, podrían generar acumulaciones de agua en zonas urbanas, crecidas repentinas de arroyos o cañadas, y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.

 

Temperaturas elevadas

 

Las temperaturas máximas continuarán oscilando entre 33 °C y 37 °C, principalmente en regiones como el Cibao, la línea noroeste, la zona fronteriza y el sureste del país. En zonas urbanas del Gran Santo Domingo, las sensaciones térmicas podrían superar los 38 °C, especialmente en horas del mediodía y primeras horas de la tarde.

 

Por esta razón, el Indomet reitera su llamado a la población para adoptar medidas preventivas contra el golpe de calor y la deshidratación. Se recomienda vestir ropa ligera, de colores claros, evitar bebidas alcohólicas o azucaradas en exceso, y consumir abundante agua.

 

Pronóstico marino y para zonas costeras

 

En cuanto a las condiciones del mar, se prevé un oleaje normal en las costas atlántica y caribeña, aunque se advierte precaución a las frágiles y pequeñas embarcaciones por posibles ráfagas de viento en zonas marítimas, especialmente en el litoral norte.

 

No obstante, el Indomet sugiere estar atentos a los próximos boletines meteorológicos por si se presentan cambios en los vientos alisios que puedan alterar el comportamiento del mar, especialmente en zonas de pesca o actividades turísticas.

 

Recomendaciones generales

 

El Instituto Dominicano de Meteorología concluyó su boletín recordando que la combinación de polvo del Sahara, temperaturas extremas y precipitaciones aisladas requiere un enfoque preventivo tanto por parte de la ciudadanía como de los organismos de socorro. Se insta a la población a:

 

Evitar la exposición prolongada al sol.

 

Proteger a niños y personas mayores, quienes son más vulnerables al calor.

 

Usar protector solar, gafas de sol y sombrillas en exteriores.

 

Estar atentos a posibles alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

 

Seguir las informaciones oficiales a través de los canales institucionales del Indomet y medios confiables.

 

 

Comentarios

Chat Online