Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Niña de Cuatro Años y Bebé de Cuatro Meses se Encuentran Estables Tras Incendio en Hato Mayor de Santiago
Ambos pacientes fueron recibidos en la unidad y están siendo manejados con todos los cuidados médicos pertinentes por el equipo especializado.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/08/2025 20:35
Noticias

Niña de Cuatro Años y Bebé de Cuatro Meses se Encuentran Estables Tras Incendio en Hato Mayor de Santiago

 

Santiago, República Dominicana – La comunidad del sector Hato Mayor, en la ciudad de Santiago, fue sacudida recientemente por un trágico suceso que involucró a una familia cuya vivienda se incendió de forma inesperada, dejando como saldo a dos menores con quemaduras de consideración. Se trata de dos hermanos, una niña de apenas cuatro años de edad y un bebé de cuatro meses, quienes fueron trasladados de urgencia a la Unidad de Quemados Dra. Thelma Rosario, que funciona en las instalaciones del Hospital Pediátrico Regional Universitario Dr. Arturo Grullón.

 

Este jueves, la dirección del centro médico emitió un comunicado oficial informando que ambos menores se encuentran en estado estable, gracias a la rápida intervención del personal médico especializado en atención a pacientes quemados.

 

Evaluación Médica y Condición de los Niños

 

La niña de cuatro años, según detalla el informe médico, sufrió quemaduras de segundo grado, tanto superficiales como profundas. Las zonas afectadas abarcan aproximadamente un 17% de su superficie corporal total, una condición que requirió su ingreso inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del hospital.

 

Un equipo multidisciplinario compuesto por pediatras, cirujanos plásticos, intensivistas, enfermeros especializados en quemaduras y psicólogos infantiles asumió el manejo integral del caso desde el momento en que la menor fue ingresada. Las quemaduras, aunque no comprometen directamente órganos vitales, han sido descritas como de moderada a severa, debido a su extensión y profundidad, por lo que su evolución continúa bajo estricta observación médica.

 

Por otro lado, el bebé de apenas cuatro meses de nacido presenta quemaduras de segundo grado en un 10% de su cuerpo, principalmente en la espalda, glúteos, pies y brazos. A diferencia de su hermana, el infante no requirió ser intubado ni ingresado en cuidados intensivos, pero su condición es considerada delicada dada su corta edad y el riesgo elevado de infecciones propias en este tipo de lesiones.

 

El personal de salud ha iniciado un protocolo riguroso de tratamiento que incluye limpieza quirúrgica de las zonas afectadas, administración de antibióticos preventivos, monitoreo constante de signos vitales, hidratación intravenosa, y acompañamiento emocional tanto para los niños como para sus padres.

 

Investigación en Curso

 

Mientras los médicos hacen su parte, el Ministerio Público y la Policía Nacional han iniciado una profunda investigación sobre las causas del incendio. De acuerdo con informaciones preliminares, el fuego pudo haberse originado por un cortocircuito o una fuga de gas, aunque no se descarta ninguna hipótesis por el momento.

 

Técnicos del cuerpo de bomberos, junto a miembros del Departamento de Investigación de Siniestros y Explosivos de la Policía, acudieron al lugar del hecho para hacer un levantamiento completo de la escena. El objetivo es determinar con precisión qué provocó el incendio y si hubo negligencia, omisión de medidas preventivas o un accidente involuntario.

 

Fuentes oficiales aseguran que la vivienda donde ocurrió el siniestro quedó parcialmente destruida, y que al momento del incendio los padres se encontraban dentro de la casa junto a los menores. Fueron los propios vecinos quienes, al ver las llamas, alertaron a los bomberos y ayudaron en el rescate de los niños, que ya presentaban quemaduras visibles en sus cuerpos cuando fueron sacados del lugar.

 

Reacción de la Comunidad

 

El caso ha conmovido profundamente a los residentes del sector Hato Mayor, quienes han manifestado su solidaridad con la familia afectada. Organizaciones comunitarias, iglesias y entidades de ayuda social se han unido para brindar apoyo moral y material a los padres de los menores, quienes aún se encuentran consternados por lo ocurrido.

 

Varios líderes comunitarios han pedido a las autoridades acelerar las investigaciones y tomar medidas preventivas que incluyan campañas de concientización sobre seguridad en el hogar, especialmente en sectores vulnerables donde muchas viviendas carecen de instalaciones eléctricas adecuadas o sistemas de gas debidamente supervisados.

 

Asimismo, se está organizando una jornada de donación de insumos médicos, ropa, y productos para bebés a favor de los menores y su familia, que perdieron gran parte de sus pertenencias durante el incendio.

 

Importancia de la Unidad de Quemados Dra. Thelma Rosario

 

La Unidad de Quemados Dra. Thelma Rosario es una de las pocas en el país que ofrece atención especializada para niños con quemaduras graves. Desde su creación, ha salvado decenas de vidas y se ha convertido en un referente regional en el tratamiento de lesiones por fuego, químicos y otros agentes térmicos.

 

El equipo que labora en dicha unidad está conformado por profesionales de alta capacitación, y cuenta con equipos modernos de monitoreo, salas de aislamiento, quirófanos especiales y un enfoque integral que incluye soporte psicológico para el paciente y sus familiares.

 

La directora del hospital, al ser abordada por la prensa, reiteró el compromiso del centro con la recuperación de ambos menores. “Nuestros niños están en buenas manos. Estamos trabajando día y noche para garantizar su recuperación física y emocional”, afirmó.

 

Llamado a la Prevención y la Responsabilidad Social

 

Este lamentable incidente reaviva el debate sobre la seguridad doméstica y la importancia de la prevención de accidentes en el hogar, especialmente en entornos donde coexisten múltiples factores de riesgo, como el hacinamiento, instalaciones eléctricas deterioradas, y el uso de artefactos de cocina inseguros.

 

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantener sus hogares en condiciones seguras, revisar con frecuencia sus conexiones eléctricas y de gas, mantener fuera del alcance de los niños objetos inflamables, y estar preparados para responder ante emergencias.

 

A su vez, se hace un llamado a los gobiernos locales, alcaldías y entidades comunitarias a establecer programas educativos que ayuden a crear una cultura de prevención, especialmente en barrios populares donde este tipo de tragedias puede repetirse si no se toman las acciones correspondientes.

 

Conclusión

 

La historia de estos dos hermanos, víctimas inocentes de un incendio devastador, representa un llamado de atención para todos. Hoy, gracias a la intervención oportuna de los servicios médicos y al apoyo de la comunidad, ambos se aferran a la vida con la esperanza de una recuperación total.

 

Mientras las autoridades siguen indagando las causas del fuego y se continúan los esfuerzos para estabilizar por completo a los menores, la sociedad dominicana debe reflexionar sobre la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de seguridad en los hogares, especialmente en las comunidades más vulnerables.

 

La vida de estos niños —y de muchos otros en situación similar— depende no solo del personal médico, sino de la responsabilidad colectiva de prevenir antes que lamentar.

 

Comentarios

Chat Online