Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Gobierno impulsa proyecto de titulación gratuita en Boruco, Guatapanal, beneficiando a miles de familias dominicanas
La UTECT y BN iniciaron trabajos de titulación en Boruco, Mao, Valverde, proyectando entregar 900 certificados de títulos a 3,600 habitantes.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/09/2025 10:06
Noticias

Gobierno impulsa proyecto de titulación gratuita en Boruco, Guatapanal, beneficiando a miles de familias dominicanas

 

El Gobierno dominicano, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), en coordinación con la Dirección General de Bienes Nacionales (BN), ha puesto en marcha un importante proyecto de titulación en la localidad de Boruco, del Distrito Municipal de Guatapanal, en el municipio de Mao, provincia Valverde. Este plan forma parte de la primera etapa de los trabajos técnicos, sociales y legales necesarios para dotar de títulos de propiedad a cientos de familias que han esperado durante décadas por esta oportunidad.

 

En esta primera fase se proyecta la entrega de 900 certificados de títulos, lo que beneficiará directamente a unas 3,600 personas, quienes actualmente son ocupantes legítimos de viviendas y solares en la zona. Este ambicioso esfuerzo tiene como objetivo principal otorgar seguridad jurídica a las familias dominicanas, fortalecer la propiedad privada y promover el desarrollo económico y social en las comunidades más necesitadas.

 

El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, destacó la transparencia del Plan Nacional de Titulación, señalando que este constituye uno de los pilares fundamentales de la actual gestión de gobierno encabezada por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona. “La titulación ya no es una promesa lejana. Es una realidad palpable. Este Gobierno está comprometido con llevar soluciones reales a cada rincón del país, y hoy lo estamos demostrando aquí en Boruco”, manifestó Méndez Peña durante el acto de inicio de los trabajos.

 

El funcionario explicó que el proceso de titulación se lleva a cabo de forma gratuita para los beneficiarios, ya que todos los gastos legales, técnicos y administrativos son asumidos por el Estado. Esta política pública tiene como propósito beneficiar especialmente a los sectores más vulnerables, que durante años han vivido en terrenos sin regularización formal y sin acceso a crédito o programas de desarrollo por la falta de documentación legal.

 

“Tal como nos comprometimos, hoy comenzamos los trabajos de titulación en la parcela 212 del Distrito Catastral No. 06, beneficiando a los residentes de Boruco. Este paso es una muestra clara de que estamos cumpliendo con lo prometido, con acciones concretas que impactan positivamente a las familias dominicanas”, puntualizó el director de la UTECT.

 

Méndez Peña también hizo énfasis en el cumplimiento estricto de los procedimientos legales que rigen estos procesos. Subrayó que cada etapa, desde el levantamiento parcelario hasta la emisión del certificado final, se realiza en conformidad con la ley, garantizando así la transparencia y legalidad del proyecto. Para dirigir los trabajos técnicos en Boruco, fue presentado el agrimensor Pedro Vásquez, quien será el encargado de toda la logística del levantamiento parcelario. Asimismo, se informó a los comunitarios que todas las brigadas de trabajo estarán debidamente identificadas con uniformes institucionales y carnés oficiales, lo cual garantiza confianza y organización durante la ejecución del proyecto.

 

Por su parte, la gobernadora provincial de Valverde, Marta Collado, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por priorizar a comunidades que históricamente habían sido excluidas de estos programas. “Este es un día para agradecer a Dios y al presidente Luis Abinader. Gracias a su visión de Estado, los moradores de Boruco verán cumplido su anhelo de contar con un título de propiedad. Más que un documento, es una garantía de estabilidad, dignidad y acceso a oportunidades”, expresó Collado emocionada.

 

La funcionaria señaló que muchos residentes de la zona llevaban más de 20 años esperando que los gobiernos se acercaran con una solución concreta al problema de la titulación. “Cuando el Estado entrega títulos, está empoderando a las familias. Les da las herramientas para progresar, para acceder a financiamientos, mejorar sus viviendas y asegurar el futuro de sus hijos. Hoy estamos cambiando historias, estamos sembrando esperanza”, agregó.

 

El alcalde del Distrito Municipal de Guatapanal, Herminio Milcíades Chávez Trejo, también tuvo palabras de reconocimiento y entusiasmo ante este avance. Señaló que la comunidad ha pasado de las promesas a los hechos, y que gracias a la gestión del presidente Abinader y del equipo de la UTECT, los moradores de Boruco por fin verán regularizada su situación territorial. “Las soluciones han comenzado a llegar. La falta de títulos era una de las mayores preocupaciones de nuestra gente, y hoy estamos viendo una respuesta clara y contundente. Estos títulos son totalmente gratuitos y representan un gran paso hacia la dignificación de nuestras familias”, afirmó el alcalde.

 

Durante el acto de lanzamiento del proyecto también estuvieron presentes importantes autoridades e instituciones que respaldan esta iniciativa, como Franklin Rodríguez, en representación del director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez; la vicealcaldesa de Mao, Estefany Frías; el encargado regional del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Juan Francisco Martínez, y el subdirector de la región norte, Santiago Caba. Todos coincidieron en la importancia de este proyecto para el desarrollo regional y felicitaron a la comunidad de Boruco por ser parte de este gran paso hacia el ordenamiento territorial y la legalidad.

 

La bendición del acto estuvo a cargo del Padre Lucas Candelario, párroco de la Iglesia del Perpetuo Socorro en Guatapanal, quien elevó una oración por las familias beneficiadas y pidió sabiduría para las autoridades que dirigen este tipo de programas de alto impacto social.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la equidad social y el desarrollo comunitario. La titulación no solo representa una mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también impulsa la economía local, fomenta la inversión en infraestructuras y fortalece la identidad legal de las comunidades.

 

Este proyecto en Boruco forma parte de una estrategia nacional más amplia que busca titular miles de parcelas y solares a lo largo del país. El objetivo es reducir la informalidad, garantizar la seguridad jurídica sobre la tierra y ofrecer nuevas oportunidades a las familias dominicanas.

 

El Plan Nacional de Titulación es, sin lugar a dudas, una de las políticas más inclusivas del actual Gobierno. Llevar títulos de propiedad a los barrios, campos y sectores marginados es una forma concreta de combatir la pobreza estructural y promover el desarrollo sostenible desde la base de la sociedad.

 

Así, la comunidad de Boruco inicia una nueva etapa, marcada por la certeza de la propiedad, el acceso a derechos y la posibilidad real de construir un mejor futuro.

 

Comentarios

Chat Online