Offline
INICIO
Suspensión Temporal de Estaciones del Metro de Santo Domingo para Ampliación de Capacidad Operativa
Esta suspensión es debida a los trabajos finales para ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo y permitir la circulación de trenes de seis vagones.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/09/2025 17:40
Noticias

Suspensión Temporal de Estaciones del Metro de Santo Domingo para Ampliación de Capacidad Operativa

 

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó de manera oficial que, como parte de los trabajos de ampliación y modernización de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se procederá a una suspensión temporal del servicio en un tramo específico de este importante sistema de transporte. Esta medida se aplicará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio del presente año, abarcando cinco estaciones clave ubicadas en la zona de Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte.

 

Tramo Afectado por la Suspensión

 

De acuerdo con el cronograma presentado por la OPRET, la suspensión del servicio se ejecutará en dos etapas diferenciadas:

 

Primera etapa: Desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio, se interrumpirá la operación entre las estaciones Francisco Peña Gómez, ubicada en el sector Los Guaricanos, y Mamá Tingó, situada en el corazón de Villa Mella.

 

Segunda etapa: Durante el fin de semana, específicamente el sábado 19 y el domingo 20 de julio, la suspensión se extenderá al tramo comprendido entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó.

 

 

Estas cinco estaciones —Francisco Peña Gómez, Gregorio Urbano Gilbert, José Francisco Peña Gómez, Mamá Tingó y Hermanas Mirabal— conforman una de las zonas de mayor afluencia de pasajeros, especialmente en horas pico, por lo que esta medida será acompañada de alternativas de transporte público para garantizar la movilidad de los usuarios.

 

Motivo de la Suspensión

 

La razón principal detrás de esta suspensión es la ejecución de los trabajos finales relacionados con el proceso de ampliación de la capacidad operativa de la Línea 1 del Metro. Esta intervención técnica permitirá la incorporación de trenes compuestos por seis vagones, en lugar de los cinco actuales, aumentando significativamente la capacidad de transporte en cada viaje.

 

Según explicó la OPRET, esta expansión responde al aumento sostenido en la demanda del servicio, particularmente en las zonas norteñas de Santo Domingo, donde miles de ciudadanos dependen diariamente del metro como su principal medio de transporte. La llegada de los nuevos trenes con seis vagones requiere ajustes y adecuaciones específicas en la infraestructura de las estaciones y en los sistemas de operación, lo que hace necesaria la interrupción temporal del servicio para poder realizar estas intervenciones de forma segura y eficiente.

 

Alternativas de Movilidad: OMSA Apoyará con Unidades Gratuitas

 

Con el propósito de mitigar los inconvenientes que esta suspensión pudiera generar a los usuarios del metro, la OPRET ha coordinado con la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) el despliegue de unidades especiales de autobuses que cubrirán gratuitamente el trayecto afectado, es decir, entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos.

 

Estas unidades estarán debidamente identificadas y circularán con frecuencias regulares durante los días de suspensión para asegurar que los ciudadanos puedan llegar a sus destinos sin mayores dificultades. Esta colaboración interinstitucional refleja un esfuerzo conjunto para garantizar la continuidad del servicio de transporte público aun en medio de obras de gran envergadura como esta.

 

Las rutas temporales de la OMSA funcionarán en horarios similares a los del Metro de Santo Domingo, de manera que los pasajeros puedan planificar sus desplazamientos sin interrupciones significativas. Además, personal de apoyo estará disponible en las estaciones para orientar y asistir a los usuarios en el proceso de conexión entre el metro y los autobuses.

 

Estaciones Permanecerán Abiertas para Servicios Complementarios

 

Pese a la suspensión del servicio de trenes en las estaciones mencionadas, la OPRET informó que estas instalaciones permanecerán abiertas al público para servicios administrativos y operativos, como la venta y recarga de tarjetas del metro. Esta decisión se ha tomado con el objetivo de facilitar la preparación de los usuarios para cuando se reanude el servicio el lunes 21 de julio, evitando así aglomeraciones, largas filas y posibles contratiempos logísticos.

 

Los usuarios podrán ingresar a las estaciones en su horario habitual y realizar las gestiones necesarias con total normalidad, bajo la asistencia del personal de la OPRET debidamente capacitado y uniformado.

 

Llamado a la Comprensión y Colaboración de los Ciudadanos

 

La OPRET hace un llamado a la comprensión y colaboración de la ciudadanía, recordando que estas labores forman parte de un proceso mayor de transformación del sistema de transporte colectivo que beneficiará a largo plazo a todos los habitantes del Gran Santo Domingo. La mejora en la capacidad de los trenes permitirá reducir los tiempos de espera, aliviar la congestión en horas punta y mejorar la experiencia general de los usuarios del metro.

 

Asimismo, se recomienda a todos los pasajeros planificar con antelación sus desplazamientos durante estos días, tomando en cuenta las rutas alternativas y los horarios especiales de la OMSA. También se exhorta a seguir las recomendaciones del personal en las estaciones y a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la OPRET y de los medios de comunicación.

 

Proyección de la Nueva Capacidad Operativa

 

Con la habilitación de trenes de seis vagones, se estima que la Línea 1 del Metro de Santo Domingo podrá incrementar su capacidad de transporte en un 30% aproximadamente, lo cual representa una mejora significativa en el flujo de pasajeros durante los horarios más demandados.

 

Esta ampliación se enmarca dentro del plan maestro de modernización del sistema de transporte masivo de la República Dominicana, el cual incluye nuevas extensiones de líneas, integración con otros modos de transporte y mejoras tecnológicas para la gestión del sistema. En ese contexto, la Línea 1 —que fue la primera en entrar en operación en el país— continúa siendo una prioridad por su alto nivel de uso.

 

Agradecimiento por el Apoyo a la Modernización del Transporte

 

Finalmente, la OPRET agradeció a todos los ciudadanos por su continuo respaldo y por confiar en el Metro de Santo Domingo como una alternativa de transporte eficiente, segura y sostenible. La institución reafirmó su compromiso con el desarrollo del transporte público de calidad y reiteró que estas acciones buscan ofrecer un mejor servicio para todos.

 

Los avances en infraestructura y capacidad que se están realizando hoy garantizarán que el Metro de Santo Domingo esté preparado para enfrentar los desafíos de una ciudad en constante crecimiento, con soluciones modernas que respondan a las necesidades de movilidad de una población cada vez más dinámica.

Comentarios

Más noticias

Chat Online